actividad de revolucion industrial
1 consulta y escribir las características de los siguientes inventos tecnológicos de la revolución industrial con su respectiva imagen: microscopio, maquina de vapor, teléfono, automóvil barco de vapor.
2 consulta y explica 3 descubrimientos e la edad de piedra, con su respectiva imagen
3 insertar un vídeo sobre la revolución industrial y explicar breve mente
4 escribir la web grafía
características
2 consulta y explica 3 descubrimientos e la edad de piedra, con su respectiva imagen
3 insertar un vídeo sobre la revolución industrial y explicar breve mente
4 escribir la web grafía
microscopio:
el microscopio es una herramienta de laboratorio útil para ver cosas que no se ven a simple vista consta de un sistema de lentes de gran aumento.
La conjunción de los dos conceptos por un lado micro que significa a pequeño y scopio significa observar
La conjunción de los dos conceptos por un lado micro que significa a pequeño y scopio significa observar
características del microscopio
la característica principal del microscopio biológico es que es un microscopio de gran aumento en este diseño los diferencia de los microscopios simples que son microscopios basados en el aumento de una sola lente y que se conocen comúnmente como lupas.

maquina de vapor
Una maquina de vapor es un motor de combustión externa que transforma la energía térmica de una cantidad de agua en energía mecánica se genera vapor de agua por el calentamiento en una caldera cerrada herméticamente lo cual produce la expansión del volumen de un cilindro empujando un pistón.
CARACTERÍSTICAS
Una maquina de vapor es un motor de combustión externa que transforma la energía térmica de una cantidad de agua en energía mecánica se genera vapor de agua por el calentamiento en una caldera cerrada herméticamente lo cual produce la expansión del volumen de un cilindro empujando un pistón.
CARACTERÍSTICAS
Se le llama maquina de vapor a las maquinas, que con motores de combustión externa, trabajan para convertir la energía térmica del agua hirviendo en energía de tipo mecánica. El calor resultante de la quema de ciertas cantidades de carbón hace hervir el agua que se convierte en vapor.

Teléfono
Sistema de comunicación que logra comunicar a do o mas personas que no se encueran en el mismo lugar. aparato que recibe y trasmite comunicaciones a larga distancia y está conectado a una red telefónica.
características
la revolución destacada en materia de telecomunicación por la invención del teléfono abrió el campo para otras formas de telecomunicación electrónica.


barco de vapor
Un barco de vapor, también llamado de manera mucho menos frecuente picaflor, es un buque propulsado por máquinas de vapor, actualmente en desuso, o por turbinas de vapor. Consta elementalmente de una caldera de vapor, de una turbina de vapor o máquina de vapor y de un condensador refrigerado por agua.
Un barco de vapor, también llamado de manera mucho menos frecuente picaflor, es un buque propulsado por máquinas de vapor, actualmente en desuso, o por turbinas de vapor. Consta elementalmente de una caldera de vapor, de una turbina de vapor o máquina de vapor y de un condensador refrigerado por agua.
2 ARADO
es la herramienta agrícola que más tipos de suelos diferentes es capaz de labrar sorteando mejor los obstáculos

LA RUEDA
es una piesa que gira sobre un eje considerada una maquina simple y forma parte del conjunto denominado. muchas civilizaciones incluyendo a los mayas y astecas no tenían vehículos de rueda

FUEGO
luz y calor producida por la combustión de una materia que está ardiendo con llama o con brasa

3
https://www.youtube.com/watch?v=0EF9LC-54bc
los niños a la edad de cinco años ya se ponían a trabajar en las fabricas, las mujeres salen de su casa también para ir a trabajar en las fabricas
CONSECUENCIAS ESCONOMICAS DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
1. se incremento el rendimiento del trabajo y se redujo el costo de producción crecimiento de las riquezas de los países industrializados Inglaterra, Francia, Alemania y Estados Unidos se convierten en exportadores principales para los países que buscan incrementar su desarrollo
2. nacen los bancos, las compañías de seguro, las cámaras de comercio etc
3.creación de las empresas de gran envergadura
4. desarrollo y protección de las vías de comunicación
se creo el tren de vapor
CONSECUENCIAS SOCIALES DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
1. aparición de dos grandes grupos sociales: la burgesia industrial, el proletariado fabril
2. desaparece el campesino ingles
3. el poder de la burgesia aumenta considerablemente
4. se produce el éxodo rural la fuente abandona el campo para encontrar trabajo en la gran ciudad donde se encuentran las industrias consecuencia: aglomeración en las ciudades
5.debido a las condiciones pecimas de los trabajadores nace el sindicato obrero. Comienzo de las luchas sociales
es la herramienta agrícola que más tipos de suelos diferentes es capaz de labrar sorteando mejor los obstáculos
LA RUEDA
es una piesa que gira sobre un eje considerada una maquina simple y forma parte del conjunto denominado. muchas civilizaciones incluyendo a los mayas y astecas no tenían vehículos de rueda

FUEGO
luz y calor producida por la combustión de una materia que está ardiendo con llama o con brasa
3
https://www.youtube.com/watch?v=0EF9LC-54bc
lo que marca el antes y el después de la revolución industrial es que el hombre es desplazado por maquina
este proceso lo lleva a la deshumanisacion del trabajador, la gente trabajaba doce horas diarias y con un salario básico mínimo, no tenia vacaciones ni fines de semana.los niños a la edad de cinco años ya se ponían a trabajar en las fabricas, las mujeres salen de su casa también para ir a trabajar en las fabricas
CONSECUENCIAS ESCONOMICAS DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
1. se incremento el rendimiento del trabajo y se redujo el costo de producción crecimiento de las riquezas de los países industrializados Inglaterra, Francia, Alemania y Estados Unidos se convierten en exportadores principales para los países que buscan incrementar su desarrollo
2. nacen los bancos, las compañías de seguro, las cámaras de comercio etc
3.creación de las empresas de gran envergadura
4. desarrollo y protección de las vías de comunicación
se creo el tren de vapor
CONSECUENCIAS SOCIALES DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
1. aparición de dos grandes grupos sociales: la burgesia industrial, el proletariado fabril
2. desaparece el campesino ingles
3. el poder de la burgesia aumenta considerablemente
4. se produce el éxodo rural la fuente abandona el campo para encontrar trabajo en la gran ciudad donde se encuentran las industrias consecuencia: aglomeración en las ciudades
5.debido a las condiciones pecimas de los trabajadores nace el sindicato obrero. Comienzo de las luchas sociales
Comentarios
Publicar un comentario